skip to main
|
skip to sidebar
Industria Colombiana
jueves, 15 de abril de 2010
Cambios en la industria colombiana frente a la apertura económica
La política económica de los últimos años se interpreta como la puesta en marcha de un proceso de apertura que pretende la estabilización de la producción y la transformación de la estructura productiva.
Como bien se sabe, los procesos de apertura económica constituye hoy en día na gran tendencia internacional, de la cual no ha escapado Colombia. Y como ha ocurrido en muchos otros países, en este se ha desatado un amplia controversia respecto a la oportunidad, procedimiento y convivencia de adoptar dicho modelo de desarrollo.
Esta polémica se ha generado puesto que, si la economía de un país no se encuentra suficiente mente preparada para la globalizacion mundial, entonces no protege determinados sectores de la producción, lo cual ocasiona ruinas en alguna empresas, desempleo, retardo en procesos de industrialización y siguen siendo dependientes de productos primarios de exportación.
Resulta triste y desalentador pensar, que las politicas aperturistas de principio de decada, mas, que una aliciente para el desarrollo, resultaran perversas para la industria nacional, generando grandes perdidas, que se manifestaron en deterioro general de bienestar. Asi, ahora que nuestro sector productivo se ve debilitado, con poco poder de competencia en los mercados, ¿Cuales serian las propuestas mas acertadas para conformar un marco de politica industrial y comercial que logre llevarnos a nuestros objetivos de desarrollo?
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Cree Ud Que Colombia Podría ser Una Potencia Mundial En La Insdustria?
Seguidores
Archivo del blog
▼
2010
(1)
▼
abril
(1)
Cambios en la industria colombiana frente a la ape...
Datos personales
Brian Rondón
Ver todo mi perfil